Vale, mayor exportadora de mineral de hierro, ve el mercado global en crisis
"Existe una situación seria en el mercado", afirmó el presidente de la minera brasileña.
- T+
- T-
La compañía brasileña Vale, la
mayor exportadora mundial de mineral de hierro, prevé que la fase
aguda de la crisis global perdure al menos hasta marzo de 2009, con
el mercado "parado" en medio de la incertidumbre.
"Existe una situación seria en el mercado. Está todo parado con
todo el mundo esperando a ver qué es lo que va a suceder", dijo a
periodistas el presidente de la empresa, Roger Agnelli, luego de un
acto oficial en Brasilia.
"Creo que todavía hay algunos meses de ajustes fuertes y tenemos
que pasar por eso", agregó.
Agnelli participó hoy en el palacio de Gobierno de Planalto de
actos oficiales en ocasión de la visita del presidente de Corea del
Sur, Lee Myung-bak, quien firmó varios acuerdos con su colega
brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Vale firmó un acuerdo financiero con el banco coreano Korean
Kexin Bank que le prestará US$1.000 millones para respaldar
proyectos de la minera destinados a atender el mercado de Corea,
tercer mayor socio de Brasil en Asia, después de China y Japón.
Lee Myung-bak cumple hasta hoy una visita de Estado de tres días
a Brasil, orientada a asuntos económicos y de cooperación.
El mandatario coreano ha estado acompañado por más de 50 hombres
de negocios y también visitó entidades privadas de la ciudad
industrial de Sao Paulo.
Al respecto, Agnelli explicó que Vale exportará para Corea tanto
mineral de hierro como cobre, níquel y aluminio. "Por ahora es una
línea de crédito que nosotros solicitamos y ellos aceptaron
conceder, en buena hora", dijo el empresario tras la ceremonia de
firma de varios acuerdos.
Vale, la principal empresa privada de Brasil, ya ha anunciado
medidas especiales para reducir su producción en 30 millones de
toneladas y según Agnelli, está haciendo "gimnasia" para mantener su
actual plantilla de empleados sin recurrir a despidos.
"Tuvimos que frenar la producción, como todo el mundo, hasta que
el mercado se ajuste. No es asunto de precio, es cuestión de
demanda", dijo el empresario.
Pero Agnelli dijo que él es más optimista que muchos de los que
han pronosticado una crisis larga de dos años y dijo que espera una
recuperación a partir de marzo.