Estudio Total Brands Chile 2022: ¿Qué tan vigente están las marcas?
Revisa los resultados del estudio que analizó a más de 116 marcas en 29 categorías en conjunto por Criteria, BBK Group y Diario Financiero con el fin de analizar cuán vigentes están las marcas y qué las conecta realmente con las audiencias.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de septiembre de 2022 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Tras un trabajo de investigación de aproximadamente seis meses realizado por Criteria, BBK Group y Diario Financiero en conjunto, hoy se publicó el estudio Total Brands en el que se analizó la vigencia actual de las marcas a través de aspectos y dimensiones cruciales para las industrias hoy en día y que tiene un impacto concreto en la gestión de los negocios.
En el encuentro conducido por la editora de marketing de Diario Financiero, Isabel Ovalle, se revelaron los hallazgos del estudio en una interesante conversación con Lorenzo Gazmuri, presidente directorio ICARE, Paola Castiglione, Marketing Manager Chile de NotCO, Federico Montes, director general de BBK Group Marco Silva, director de Mercados y Consumidores de Criteria quien fue el encargado de exponer los detalles del sondeo que analizó a 116 marcas en 29 categorías diferentes a través de una consulta a más de 3.000 personas a lo largo de todo el país y de todos los grupos socioeconómicos.
Dentro de los indicadores más relevantes, Total Brands establece que hoy las marcas con propósito son mejor valoradas considerando que las audiencias son cada vez más exigentes y conscientes del impacto que tienen sus acciones en el entorno.
La experiencia es la dimensión mejor evaluada en la vigencia de marcas consideradas en el estudio y, por el contrario, la propuesta de valor es la más débil. En cuanto a los atributos, son aquellos que habla de la actualidad de las marcas los que resultan mejor evaluados, mientras que aquellos que hacen referencia a la conexión con las audiencias son debilidad en las marcas.
Un caso puntual que se analizó en el panel fue que las marcas del rubro alimentos fueron las que alcanzaron el más alto puntaje. Lo interesante de esta categoría fue identificar que pese a que NotCO apenas lleva unos años en el mercado y compite con las marcas mejor evaluadas del mercado como Colun, Nestlé y Soprole, es una marca muy reconocida por su propósito lo que va en total línea con la estrategia de la compañía según Paola Castiglione, Marketing Manager Chile de NotCO.
Así, la conversación se concentró en cómo las cuatro dimensiones analizadas - propuesta de valor, experiencia, identidad y propósito- hacen que una compañía logre estar conectada y vigentes para los consumidores.
¿Qué categoría obtiene un mayor puntaje en la dimensión experiencia para la generación Z? ¿Por qué la actualidad de las marcas es el atributo mejor evaluado y conexión el más débil? ¿Cómo se conectan las distintas generaciones con las empresas? Las respuestas a estas preguntas y otros detalles podrás encontrarlos en Total Brands

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

LAB Capital: el nuevo nombre de la exadministradora de fondos Weg, ahora bajo el control de Volcom
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.