Hacienda detecta irregularidades en el sector público empresarial
La Intervención General del Estado (IGAE) detectó graves...
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
La Intervención General del Estado (IGAE) detectó graves irregularidades en la gestión de las empresas públicas durante la legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. Según un informe al que accedió Expansión, este organismo independiente encuadrado dentro del organigrama de la secretaría de Estado de Presupuestos detectó en las auditorías que correspondientes a 2010 irregularidades en más de la mitad de las entidades que forman el sector público empresarial.
El Consejo de Ministros estudió este informe el pasado viernes. Según las fuentes consultadas, y a la vista de los resultados de este documento, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, advirtió a los diferentes ministerios de las principales salvedades para que se adopten las medidas correctoras en futuros ejercicios. Estas irregularidades afectan a organismos tan diversos como el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe), el Servicio Público de Empleo Estatal, el Instituto Cervantes, las cuencas hidrográficas, las autoridades aeroportuarias, la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones y la Fundación ICO.
El resumen del informe habla por sí solo: de los 139 informes realizados a entidades del sector público administrativo, 73 han sido calificados como favorables, 59 favorables pero con salvedades, dos desfavorables y dos denegadas. De las 52 entidades del sector público empresarial, 19 pasaron el examen, 31 necesitan mejorar y dos suspenden.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.