Hello Kitty prepara sus maletas para ir a China en busca de oportunidades
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Es una buena noticia para KT Licensing, un miembro de la firma operadora Li & Fung, de Hong Kong. Este mes la compañía aseguró los derechos de licencia de Hello Kitty y de otros 200 personajes animados del dueño japonés de la marca, Sanrio.
KT espera tener una mayor cantidad de consumidores chinos para que la conozcan y adoren a la famosa gatita, y gasten su dinero en productos de la marca.
Lee Sang Kil, director gerente de KT, señaló que la empresa abrirá más tiendas en ciudades chinas.
La clave estará en el abastecimiento, negociación y venta para ofrecer una amplia gama de productos y ajustar la estrategia de precios para ampliar la base de clientes. Otro plan es la organización de más actividades que permitan a los fans reunirse con su ídola.
Hay un enorme potencial de crecimiento en los productos Hello Kitty en China, considerando la popularidad y la poca penetración de los productos en este mercado, dijo Lee. “No creo que los consumidores chinos se cansen de la marca en al menos unos diez años más”, acotó.
Creada en 1974, Hello Kitty ha sido un fenómeno de marketing global. Su empresa matriz, Sanrio, ha franquiciado el uso de la imagen en Japón y en otros países, y ahora el personaje aparece en productos de papelería, utensilios de cocina y joyas de diamantes. Incluso, ha sido utilizada por un Airbus de la aerolínea taiwanesa Eva Airways.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.