Hello Kitty prepara sus maletas para ir a China en busca de oportunidades
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
A los 37 años, Hello Kitty está perdiendo la frescura en su mercado de origen, Japón. No obstante, el dibujo animado de la gata sin boca y de cinta roja todavía es popular entre la juventud de China, donde abundan las oportunidades de la marca.
Es una buena noticia para KT Licensing, un miembro de la firma operadora Li & Fung, de Hong Kong. Este mes la compañía aseguró los derechos de licencia de Hello Kitty y de otros 200 personajes animados del dueño japonés de la marca, Sanrio.
KT espera tener una mayor cantidad de consumidores chinos para que la conozcan y adoren a la famosa gatita, y gasten su dinero en productos de la marca.
Lee Sang Kil, director gerente de KT, señaló que la empresa abrirá más tiendas en ciudades chinas.
La clave estará en el abastecimiento, negociación y venta para ofrecer una amplia gama de productos y ajustar la estrategia de precios para ampliar la base de clientes. Otro plan es la organización de más actividades que permitan a los fans reunirse con su ídola.
Hay un enorme potencial de crecimiento en los productos Hello Kitty en China, considerando la popularidad y la poca penetración de los productos en este mercado, dijo Lee. “No creo que los consumidores chinos se cansen de la marca en al menos unos diez años más”, acotó.
Creada en 1974, Hello Kitty ha sido un fenómeno de marketing global. Su empresa matriz, Sanrio, ha franquiciado el uso de la imagen en Japón y en otros países, y ahora el personaje aparece en productos de papelería, utensilios de cocina y joyas de diamantes. Incluso, ha sido utilizada por un Airbus de la aerolínea taiwanesa Eva Airways.
Es una buena noticia para KT Licensing, un miembro de la firma operadora Li & Fung, de Hong Kong. Este mes la compañía aseguró los derechos de licencia de Hello Kitty y de otros 200 personajes animados del dueño japonés de la marca, Sanrio.
KT espera tener una mayor cantidad de consumidores chinos para que la conozcan y adoren a la famosa gatita, y gasten su dinero en productos de la marca.
Lee Sang Kil, director gerente de KT, señaló que la empresa abrirá más tiendas en ciudades chinas.
La clave estará en el abastecimiento, negociación y venta para ofrecer una amplia gama de productos y ajustar la estrategia de precios para ampliar la base de clientes. Otro plan es la organización de más actividades que permitan a los fans reunirse con su ídola.
Hay un enorme potencial de crecimiento en los productos Hello Kitty en China, considerando la popularidad y la poca penetración de los productos en este mercado, dijo Lee. “No creo que los consumidores chinos se cansen de la marca en al menos unos diez años más”, acotó.
Creada en 1974, Hello Kitty ha sido un fenómeno de marketing global. Su empresa matriz, Sanrio, ha franquiciado el uso de la imagen en Japón y en otros países, y ahora el personaje aparece en productos de papelería, utensilios de cocina y joyas de diamantes. Incluso, ha sido utilizada por un Airbus de la aerolínea taiwanesa Eva Airways.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.