DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,79
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
65,43 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.350,92 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas solicitudes de asilo efectivamente presentadas el año pasado se elevan a 477.000, lo que supone un aumento del 135 % respecto a 2014.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 6 de enero de 2016 a las 14:23 hrs.
Alemania se plantea, entre los principales objetivos de política migratoria para este año, reducir el flujo de refugiados que llegan al país, después de que en 2015 se registrara un récord histórico al entrar más de un millón de solicitantes de asilo, dijo hoy el ministro del Interior, Thomas de Maizière.
Las solicitudes de asilo presentadas el año pasado se elevan a 477.000, lo que supone un aumento del 135% respecto a 2014. No obstante, el ministro recordó que este dato es provisional, ya que el procedimiento para pedir formalmente asilo registra un considerable retraso ante el alud de refugiados.
De Maizière afirmó al presentar el Informe sobre Migración de 2014, que el objetivo este año es "reducir, ordenar y dirigir de forma eficiente el flujo de refugiados".
El representante del gobierno calificó como "demasiado elevada" la dimensión de las cifras de refugiados el año pasado y subrayó la necesidad de que en 2016 esta situación "no se repita".
Si en 2014 la inmigración registró cifras récord desde 1992, 2015 marcará el máximo histórico desde que se introdujeron los registros en la República Federal de Alemania (RFA) en 1950, principalmente por la llegada de refugiados, subrayó.
Cabe señalar que según datos del llamado sistema EASY, que da cuenta de las personas llegadas al país con la intención de solicitar asilo, el número de refugiados supera el millón, pero el ministro estimó que la cifra real de refugiados llegados a Alemania en 2015 se sitúa por debajo de esa cifra, ya que el sistema no tiene en cuenta la duplicidad de registros o el tránsito de peticionarios hacia un tercer país.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.