DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.233,67
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,63 US$/b
Petr. WTI
68,71 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.370,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Francisco Rodríguez, economista de Bank of America, estaba en una reunión de rutina con funcionarios del Banco Central de Venezuela la semana pasada cuando lanzó una pregunta inusual: ¿Me puede mostrar su oro? Tenía muchas de ganas echar un vistazo desde hace años y ahora era el momento de preguntar. Con los bonos del gobierno hundiéndose a precios que indican que los inversionistas se están preparando para la posibilidad de un default, los 15 mil millones en lingotes de oro del país son cruciales para asegurar que se cumplan los pagos de deuda. ¿Su primera impresión una vez dentro de las bóvedas? Esas barras no ocupan mucho espacio.
Rodríguez dijo que comenzó a sumar frenéticamente en su mente las cifras frente a las cinco pilas del metal. Y según sus cálculos, el oro estaba todo allí.
El economista, que dice no haber tenido dudas sobre la capacidad de pago de Venezuela, ha recibido llamadas de inversionistas nerviosos por el derrumbe de los bonos la semana pasada. Incluso un cliente dijo estar preocupado de que el oro hubiera desaparecido.
Los lingotes representan 71% de las reservas internacionales del país por US$ 21.400 millones.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.