DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,23
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,59
Petr. Brent
63,19 US$/b
Petr. WTI
58,66 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.080,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, se reúne desde ayer con el mediador del juicio contra los fondos buitre, Daniel Pollack.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El secretario de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, se reúne desde ayer con el mediador del juicio contra los fondos buitre, Daniel Pollack, para comenzar a trabajar sobre la oferta que el país realizará a los acreedores con sentencias a su favor por unos US$ 10.000 millones.
Caputo se entrevistará durante dos días con Pollack y posiblemente con representantes de los holdouts, en un encuentro sin abogados, informaron voceros del Ministerio de Hacienda que conduce Alfonso Prat-Gay, según recoge El Cronista.
Argentina trabaja en una propuesta de pago que el gobierno prometió hacer pública. Semanas atrás, Prat-Gay adelantó que el país no discutirá el pago del capital, sino que impugnará el abultado cálculo de intereses y punitorios que hizo el juzgado de Thomas Griesa en Nueva York y que fue avalado por la Corte Suprema de Estados Unidos.
En enero, Prat-Gay detalló que la deuda a negociar asciende a US$ 9.882 millones, de los cuales menos de 30% es el capital original. “En el origen, la deuda que no se reestructuró era de US$ 2.942 millones. Diez años después, por desidia, se acumularon US$ 6.000 millones en intereses sólo por el fallo de Nueva York. Si sumamos las demandas europeas, la factura supera los US$ 12.000 millones”, dijo.
La intención oficial es lograr una quita en los intereses que se sumaron en la sentencia de Griesa y que no paran de crecer ante la situación de impago. Según la consultora ACM, la quita rondaría el 25%.
El gobierno dejó trascender que existen cortocircuitos entre los demandantes y que intentará dividirlos para lograr una mejor negociación. El ala más intransigente está representada por NML Capital, el fondo de Paul Singer, uno de los principales tenedores de deuda en default junto con Kenneth Dart y su fondo EM. A ellos se suman otros fondos, como Aurelius y Olifant, y un puñado de bonistas.
Si bien no se conocen detalles de la oferta, el mercado espera que no implique un pago en efectivo y que involucre bonos de largo plazo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.