Economía
DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.074,53
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,08
Petr. Brent
63,73 US$/b
Petr. WTI
59,50 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.068,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Argentina buscará un segundo estudio jurídico para reforzar su estrategia legal frente a los tenedores de deuda soberana impaga con sentencia firme ante la Justicia estadounidense, dijo una fuente relacionada al Ministerio de Hacienda trasandino.
El gobierno argentino, que lanzaría hoy la convocatoria pública, quiere sumar una firma que trabaje en conjunto en Nueva York con Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP para negociar con los denominados bonistas “holdout”.
Argentina y tenedores de bonos no reestructurados se reunirán en la segunda semana de enero para iniciar “negociaciones sustantivas” para resolver una disputa de más de una década sobre la deuda soberana.
“Tenemos que estar preparados ya que (en) enero (se) espera una dura batalla”, dijo la fuente en Buenos Aires bajo condición de anonimato.
Agregó que la idea de los funcionarios argentinos es que en la defensa de los intereses del país trabajen dos estudios jurídicos, sin dejar de lado al actualmente contratado por ser el que tiene todos los antecedentes del caso.
El gobierno del recién asumido presidente Mauricio Macri se comprometió a solucionar el problema con los llamados “holdouts”, que tiene parcialmente marginada a Argentina de los capitales internacionales de crédito desde que cayera en una nueva cesación de pagos a mediados de 2014. (Reuters)
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.