DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.076,14
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.108,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBolivia y Perú avanzan en el diálogo para que un puerto peruano sea usado para el transporte de la carga boliviana de importación y exportación, que actualmente se mueve por las terminales del norte de Chile, informó hoy una fuente oficial.
El tema "está en la agenda de ambos gobiernos" y la negociación se encuentra en una fase de evaluación de factores técnicos, administrativos y financieros, aunque sin plazos, señaló el embajador de Bolivia en Perú, Gustavo Rodríguez Ostria.
"Estamos avanzando en este tema para poder concretar esta posibilidad de un puerto en el sur de Perú que nos ofrezca las condiciones de infraestructura, administrativas e impositivas y que nos permita transportar la carga boliviana que hoy sale de los puertos de Chile", dijo Rodríguez, según la agencia estatal ABI.
Según el diplomático, el crecimiento de la economía boliviana generó un incremento de las importaciones y exportaciones que "ya no puede ser tratado por los puertos que están en Chile".
Agregó que también se tuvo en cuenta que "en los puertos de Chile frecuentemente se vulnera el Tratado de 1904", que establece el libre tránsito y otras facilidades para la carga boliviana.
El citado acuerdo fue firmado casi 25 años después de la guerra librada entre ambos países, en la que Bolivia perdió ante tropas chilenas su acceso soberano al océano Pacífico.
Bolivia usa los puertos chilenos en el Pacífico para sus exportaciones e importaciones, pero el Gobierno de Evo Morales ha planteado varias veces quejas por problemas en esos servicios portuarios y ha anunciado la decisión de su país de hacer inversiones en terminales peruanas.
El presidente Morales informó la semana pasada de que conversó con su homólogo peruano, Ollanta Humala, sobre posibles proyectos para convertir los puertos peruanos en el Pacífico en "megapuertos" para grandes volúmenes de exportación.
Morales trató el tema con Humala durante su encuentro en la reciente investidura del presidente de Argentina, Mauricio Macri, el pasado 10 de diciembre.
El Gobierno de Morales también promueve la construcción de un tren bioceánico que permita unir a través de territorio boliviano las costas pacífica y atlántica para propiciar el tráfico comercial con Asia.
Bolivia ha propuesto a Perú y Brasil trabajar en ese proyecto ferroviario para integrar los tres países.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.