El Banco Mundial (BM) anunció hoy la concesión de un crédito por US$ 402,5 millones para financiar dos nuevos proyectos destinados a reforzar las áreas de salud y desarrollo rural en Argentina.
El primero, denominado "Protección de la Población Vulnerable contra las Enfermedades Crónicas no Transmisibles", recibirá US$ 350 millones y busca mejorar el acceso a servicios de control y prevención para 3,2 millones de adultos entre 40 y 64 años, quienes enfrentan mayores riesgos.
En paralelo, se desembolsarán US$ 52,5 millones para desarrollar la inclusión socio-económica en zona rurales del norte del país, un proyecto que beneficiará a unas 50.000 personas a través de la creación de infraestructura comunitaria y potenciar el acceso a mercados para la venta de su producción.
"Trabajamos junto al gobierno de Argentina apoyando programas que mejoran las oportunidades de desarrollo de quienes viven en el 40% más pobre de la población", afirmó Jesko Hentschel, director del organismo para Argentina, Paraguay y Uruguay, en una nota de prensa emitida en Washington.
"Buscamos romper el círculo de la vulnerabilidad y la pobreza para que cada argentino pueda desarrollar su máximo potencial", agregó Hentschel, al subrayar que "estos dos proyectos dejan a la Argentina a un paso más cerca de lograrlo".
El BM anunció el pasado año la estrategia para Argentina en el periodo 2015-18, en los que prevé conceder entre USS 1.000 y US$ 1.200 millonesal año; y unos US$ 1.700 millones adicionales por parte de la Corporación Financiera Internacional, el brazo de apoyo al sector privado del organismo.