DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,09
Real Bras.
$174,22
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,49 US$/b
Petr. WTI
58,08 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.054,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro catarí de Energía anunció acuerdo entre Arabia Saudita, Rusia y Venezuela.
Por: Expansión
Publicado: Martes 16 de febrero de 2016 a las 08:10 hrs.
El precio del crudo, disparado durante la primera parte de la jornada, se moderó después de que el ministro catarí de Energía, Mohammed Al Sada, haya anunciado que Arabia Saudita, Rusia, Venezuela y ha acordado congelar su producción en los niveles de enero, muy cerca de su récord histórico.
La reunión de los ministros de energía de estos cuatros países hoy en Doha había desatado los rumores sobre un hipotético recorte de la producción de crudo por parte de la OPEP.
Sin embargo, esta posibilidad se ha esfumado y el precio del barril de West Texas, de referencia en Estados Unidos, se desinfló 0,9% por debajo de los US$ 30 desde, hasta los US$ 29,1 el barril.
Por su parte, el Brent, de referencia en Europa, cayó a US$ 30,65 el barril, una pérdida del 4,6% respecto a la jornada anterior.
La reunión de hoy ha contado con la presencia del todopoderoso ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, y su homólogo ruso, Alexander Novak. También ha asistido el venezolano Eulogio Del Pino, que en las últimas semanas ha sido uno de los mayores defensores de la opción de congelar la producción de crudo para evitar la espiral bajista que sufre su precio en los últimos meses.
Al-Naimi ha señalado que la decisión de congelar la producción en los niveles de enero es un paso adecuado y que espera que el resto de productores de crudo se sumen a esta decisión. En este sentido, Del Pino se reunirá mañana con los representantes de Irán e Irak.
Estos dos países son clave para controlar la producción. El primero porque es el quinto productor de la OPEP y tiene intención de alcanzar 1 millón de barriles diarios tras el reciente el levantamiento de las sanciones internacionales.
Por su parte, Irak alcanzó una producción récord de 4,35 millones de barriles en enero, ya que está recuperando su capacidad gracias a las inversiones extranjeras y a una relativa mejora de las condiciones del país tras años de guerra.
Arabia Saudí y Rusia son los dos mayores productores de crudo del mundo, mientras que Venezuela es el octavo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.