DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.074,78
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,08
Petr. Brent
63,74 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.094,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBolivia cobrará automáticamente la boleta de garantía bancaria si la deuda pasa de la cifra de US$ 390 millones, explicó.
Por: EFE
Publicado: Jueves 24 de diciembre de 2015 a las 14:17 hrs.
El Gobierno de Bolivia expresó hoy su confianza en que Argentina pagará una deuda de alrededor de US$ 300 millones por la venta de gas, pero también recordó que ese país le ha dado garantías bancarias que pueden ser cobradas sin problemas si el adeudo sigue aumentando.
"Confiamos en que habrá el pago. Ya estamos en contacto con Enarsa (empresa estatal argentina), con el Gobierno argentino para que en los siguiente días se dé el pago. De todos modos, el Estado boliviano siempre está protegido, tenemos una boleta de garantía por US$ 390 millones", dijo el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, en una rueda de prensa.
El vicepresidente dijo que hace poco Argentina hizo un pago de US$ 25 millones por la importación de gas natural y que la suma del adeudo está entre los 290 y 300 millones de dólares.
Bolivia cobrará automáticamente la boleta de garantía bancaria si la deuda pasa de la cifra de 390 millones de dólares, explicó.
"No creo que tengamos que llegar a eso. Confío en que no, ya hay las charlas, ya hay los acuerdos, yo confío en que la siguiente semana podremos tener noticias. Tengo la esperanza de que estas deudas se resolverán en siguientes días", enfatizó.
Los alrededor de 300 millones de dólares corresponden a una mora de dos meses de la facturación realizada por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Hace dos días, el ministro boliviano de Economía y Finanzas, Luis Arce, dijo que las autoridades argentinas deben estar haciendo sus propios cálculos por el hecho de que Bolivia tiene la posibilidad de "cerrar válvulas" del gasoducto de exportación, lo que, según opinó, "puede tener un efecto mucho más grave en la economía argentina".
Bolivia exporta actualmente unos 16 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a Argentina a un precio que está alrededor de los cinco dólares por millón de Unidades Térmicas Británicas (BTU), la mitad de lo que se pagaba antes de la caída de la cotización del petróleo en el mercado internacional.
El contrato de ventas y gas natural entre la estatales YPFB y Enarsa fue firmado en 2007, con una vigencia hasta 2026.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.