DOLAR
$930,49
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,49
Euro
$1.096,40
Real Bras.
$171,57
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,87
Petr. Brent
67,78 US$/b
Petr. WTI
65,97 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.344,06 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl canciller David Choquehuanca anticipó a un medio de ese país los detalles de la presentación en la asamblea de la organización.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 13 de junio de 2016 a las 08:16 hrs.
En el marco del conflicto por la demanda marítima y el río Silala, el canciller boliviano, David Choquehuanca, anunció que su país denunciará los "atropellos" de Chile ante la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) que este año sesionará en Santo Domingo, capital de República Domimicana.
"Bolivia va a informar (...) y también va a reclamar y va a denunciar ante la OEA estos atropellos, estos incumplimientos por parte de Chile a los bolivianos", dijo en entrevista con Diario La Razón, la autoridad señaló.
Esto ocurre a una semana de la presentación de una demanda por parte de Chile contra el país altiplánico ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para que determine si el río Silala es internacional y por lo tanto, si se tiene derechos sobre esas aguas.
En tanto, el país vecino demandó a Chile para que el alto tribunal declare la obligación a negociar una salida soberana al mar.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.