DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.079,98
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
60,65 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.074,16 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ministra de Comunicación el Gobierno de La Paz aseguró que aguardan una respuesta sobre el día y la hora de la misma.
Por: EFE
Publicado: Lunes 5 de octubre de 2015 a las 14:06 hrs.
El Gobierno de Bolivia ofreció hoy al canciller de Chile, Heraldo Muñoz, un avión para trasladarlo a La Paz para asistir a una entrevista en la que exponga los argumentos chilenos de la controversia sobre la demanda marítima boliviana.
"Si hubiese algún percance, alguna dificultad de carácter logístico, nuestro Estado boliviano, nuestro Gobierno, está dispuesto a facilitarle la venida a nuestro territorio para que esta entrevista se materialice", afirmó la ministra de Comunicación, Marianela Paco, en una conferencia de prensa.
La funcionaria recordó que el canciller chileno ha aceptado en declaraciones a los medios de su país la propuesta de una entrevista en el canal estatal Bolivia TV, pero agregó que el Gobierno de La Paz aún aguarda una respuesta sobre el día y la hora de la misma.
Las invitaciones fueron cursadas oficialmente por Bolivia el pasado viernes por medio del Consulado General de Chile en La Paz.
"Si es necesario, en cuanto a logística, si piden un avión particular, también podemos facilitarle el mismo", reiteró.
La invitación fue realizada por Bolivia para dar a las autoridades chilenas la oportunidad que tuvo el expresidente boliviano y portavoz de la causa marítima Carlos Mesa (2003-2005) de explicar en el canal estatal chileno los argumentos de su país.
Mesa defendió hace unos días en ese medio el reclamo boliviano y destacó como favorable a su país la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de declararse competente para juzgar la demanda presentada por Bolivia contra Chile en 2013.
Con su demanda, el Gobierno de Evo Morales busca un fallo para obligar a Chile a negociar en firme la centenaria reclamación de una restitución del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra librada a fines del siglo XIX.
La corte rechazó la objeción chilena sobre su competencia y fijó el 25 de julio de 2016 como fecha límite en la que Chile debe entregar sus argumentos escritos en el caso para replicar a Bolivia.
Paco dijo que cuando Chile fije fecha y hora de la entrevista, se tomarán decisiones operativas sobre el formato de la misma.
Asimismo, consideró "irrelevante" la polémica surgida en los medios de Bolivia sobre qué periodista boliviano debe entrevistar a Muñoz, debido a que ese nombre aún no fue oficializado.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.