DOLAR
$968,43
UF
$39.173,95
S&P 500
6.244,61
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.183,68
Bovespa
132.654,00
Dólar US
$968,43
Euro
$1.118,85
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,48
Petr. Brent
69,66 US$/b
Petr. WTI
67,29 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.402,47 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl documento expresa que la demanda boliviana se encuentra dentro de su jurisdicción.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 10:32 hrs.
El agente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, presentó hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Holanda, la respuesta de Bolivia a la Objeción Preliminar planteada por Chile sobre la competencia de esa instancia internacional en el caso de la demanda marítima, según reveló hoy la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Según un comunicado de la Cancillería boliviana, a las 7:00 hora boliviana, Veltzé entregó el documento en el que "Bolivia pide a la Corte Internacional de Justicia que declare que la demanda boliviana se encuentra dentro de su jurisdicción y en consecuencia se fijen los plazos para las futuras actuaciones".
Asimismo, en la respuesta Bolivia invoca la confidencialidad de contenidos y argumentos de su respuesta, y recuerda que la información oficial sobre las actuaciones de la referida demanda se comunica por la Corte Internacional de Justicia, y en lo que a Bolivia respecta por la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia.
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.