DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.075,77
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.104,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro boliviano de Economía y Finanzas Públicas dijo que ese país tiene todavía un tercer mes como "período de tolerancia" para hacer los pagos.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 23 de diciembre de 2015 a las 08:05 hrs.
Argentina debe alrededor de US$ 300 millones a Bolivia por la importación de gas natural, monto que corresponde a una mora de dos meses de facturación, reveló hoy el ministro boliviano de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.
El alto funcionario dio a conocer la cifra durante una conferencia de prensa en la que dijo que Argentina tiene todavía un tercer mes como "período de tolerancia" para hacer los pagos, antes de que el Gobierno boliviano tome acciones de forma "contundente".
"El Gobierno argentino tiene ese respiro, pero me imagino, también, que estará calculando porque el hecho de que nosotros podamos cerrar válvulas (del gasoducto de exportación) puede tener un efecto mucho más grave en la economía argentina", advirtió.
El ministro boliviano atribuyó el retraso a posibles cuestiones burocráticas derivadas del cambio de gobierno en Argentina, donde el pasado 10 de diciembre asumió el nuevo presidente Mauricio Macri en reemplazo de, Cristina Fernández.
Según publican hoy los medios locales, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) envió una carta a su similar argentina, Enarsa, reclamando el pago de las deudas el pasado 9 de diciembre, un día antes de la investidura de Macri.
Arce dijo que si una tercera factura entra en mora, Bolivia tendría que tomar acciones para exigir el pago de las deudas.
Bolivia exporta actualmente unos 16 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a Argentina a un precio que está alrededor de los cinco dólares, la mitad de los que se pagaba antes de la caída de la cotización del petróleo en el mercado internacional.
El contrato de ventas y gas natural entre la estatales YPFB y Enarsa fue firmado en 2007, con una vigencia hasta el 2026.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.