Economía
DOLAR
$942,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.748,51
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.459,11
Bovespa
153.437,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.088,34
Real Bras.
$176,19
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,40
Petr. Brent
63,52 US$/b
Petr. WTI
59,55 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
3.991,10 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El gobierno de Brasil apuntará a un mayor ahorro fiscal en 2015 y prometió el martes más austeridad, pese a la preocupación por un crecimiento más lento de los ingresos tributarios y un aumento de los subsidios.
En su proyecto con las directrices para el presupuesto 2015, el gobierno dijo que buscará un superávit primario consolidado equivalente al 2,5% del Producto Interno Bruto, pero fijó un 2% como piso para el año.
Las dos cifras son más altas que la meta de este año de un 1,9% del PIB.
El gobierno estimó que la economía crecerá un 3% en 2015, más que las previsiones del mercado de una expansión de un 2%, y que la inflación será de 5% durante el próximo año.
Aún así, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, dijo que puede elevar la meta de superávit primario nuevamente si el crecimiento de la economía se acelera en 2015.
“Trabajaremos por un superávit de 2,5% y el mínimo será de 2%”, dijo Mantega en una conferencia de prensa en Brasilia.
La meta para este año de superávit primario, que no incluye el pago de intereses de deuda, es considerada fuera de alcance por algunos analistas que dicen que el gobierno no será capaz de ahorrar suficiente dinero en un año electoral.
El superávit primario incluye resultados del gobierno federal, estados y municipalidades así como del sistema de seguridad social.
El gobierno necesita ahorrar hasta 143.000 millones de reales este año para cumplir con la meta de superávit primario. La mayoría de esos ahorros se originarán en el gobierno federal, según la presentación del ministerio de Hacienda. (Reuters)
Sentencia del 24º Juzgado Civil de Santiago beneficia a las inmobiliarias Nuevo Espacio, Almahue, Amanecer y Del Alba así como a la empresa exportadora JCP Foods.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.