DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.644,58
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.822,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,93
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
65,02 US$/b
Petr. WTI
60,78 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante agosto se destruyeron un total de 86.543 empleos.
Por: EFE
Publicado: Viernes 25 de septiembre de 2015 a las 18:32 hrs.
Brasil perdió durante los ocho primeros meses de 2015 un total de 572.792 puestos formales de empleo, según el balance mensual divulgado hoy por el Ministerio de Trabajo.
Durante agosto se destruyeron un total de 86.543 empleos, lo que supone el peor dato histórico para este mes desde 1995, cuando se perdieron cerca de 116.000 puestos de trabajo, y constituye el quinto mes consecutivo con saldo negativo en la creación de trabajos.
No obstante, para agosto se trata de un dato más positivo que el registrado en julio, cuando se suprimieron 157.905 puestos formales en el gigante suramericano, según constató el informe del Registro General de Empleados y Desempleados (Caged, por su sigla en portugués) del Ministerio del Trabajo.
De acuerdo al informe, en el acumulado de los últimos doce meses, se perdieron en Brasil un total de 985.669 puestos de trabajo, lo que supone una caída del 2,37 % en el número de empleados con contrato formal de trabajo y todas las garantías sociales frente al mismo período anterior.
De esta manera, aproximadamente 40,63 millones de brasileños tenían en agosto un contrato formal frente a los 41,62 millones de 2014.
La tasa de desempleo en Brasil, medida por el referente de las seis mayores regiones metropolitanas y que dejará de ser usada este año, según los datos oficiales divulgados este jueves, llegó al 7,6 % en agosto, la peor cifra de ese mes desde 2009, cuando fue del 7,7 %.
El aumento de la tasa de desempleo coincide con las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno de Dilma Rousseff ante la situación de recesión técnica que atraviesa el país, que incluyen el corte de gastos, el encarecimiento del crédito y la subida de impuestos.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.