Economía
DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.493,25
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,83
Real Bras.
$176,78
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,85 US$/b
Petr. WTI
61,19 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.016,67 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El crecimiento de Alemania probablemente se desacelerará en el segundo trimestre luego de que un invierno inusualmente templado (en el hemisferio norte) impulsó la expansión en el primer periodo, dijo ayer el Bundesbank, aunque añadió que la demanda interna podría ser el pilar de la economía en los próximos meses.
La mayor economía de Europa, que el año pasado solo se expandió moderadamente, creció un 0,8% entre enero y marzo, su ritmo más rápido en tres años, gracias a una fuerte demanda interna y a condiciones climáticas benignas.
El Bundesbank dijo que el efecto positivo del clima probablemente reducirá la tasa de crecimiento ajustada estacionalmente del Producto Interno Bruto en el segundo trimestre por razones matemáticas.
“Es probable que el crecimiento del PIB de todos modos sea débil en primavera (boreal) en términos estacionales y ajustados al calendario”, dijo el banco central alemán en su informe mensual.
El Bundesbank agregó que el factor positivo de los próximos meses se basará principalmente en la demanda interna, mientras que el impulso desde el exterior será “bastante contenido”.
Además, afirmó que el potencial para alteraciones desde el exterior ha “aumentado notablemente” debido a los riesgos económicos en algunos mercados emergentes y a las incertidumbres significativas en el este de Europa.
El crecimiento trimestral alemán de 0,8% superó marginalmente los pronósticos y fue el doble del ritmo visto a finales del 2013. El desempeño de Alemania fue impulsado en gran medida por la demanda interna.
Berlín ha dicho que espera que la demanda interna impulse un crecimiento de 1,8% este año.
“Los impulsos positivos vinieron (...) exclusivamente desde el interior del país”, dijo la Oficina de Estadísticas alemana en un comunicado difundido la semana pasada. “Por el contrario, el comercio exterior frenó el crecimiento económico”, agregó.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.