DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente Evo Morales inició ayer su último año de mandato designando a un nuevo equipo.
Por: María Akbulyakova
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, inició ayer su duodécimo y último año en el poder nombrando a un nuevo gabinete, del cual sacó a dos hombres clave: el ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, y al jefe de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
La baja más sensible fue la del canciller, que estuvo en su cargo desde el inicio del primer mandato de Evo Morales, en 2006, y lideró todo el proceso de la demanda marítima en contra de Chile en La Haya.
El ex ministro causó polémica tras visitar nuestro país sin invitación en julio del año pasado y señalar en octubre que Chile “se lucra con la desventaja comercial de Bolivia”, aplicando costos excesivos en los puertos de Arica.
Ahora será reemplazado por el jefe de Protocolo de la Cancillería, Fernando Huanacuni, quien en su discurso tras asumir el cargo no se refirió ni a la política exterior ni a la demanda judicial.
Otro funcionario involucrado en las relaciones con nuestro país, René Martínez –encargado de defender recursos hídricos en la frontera con Chile, incluyendo el río Silala– asumirá la jefatura de la Presidencia.
Entre los cambios institucionales estuvo la creación del nuevo Ministerio de Energía, que presidirá Rafael Alarcón Orihuela, y la eliminación del de Autonomías y Transparencia.
Otra baja importante fue el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, una figura fuertemente criticada por la oposición que lo vincula a casos de contrabando, corrupción y hasta de asesinatos.
Los demás ministerios donde hubo cambio de titulares son Medio Ambiente y Agua, donde asumió Carlos René Ortuño y Culturas y Turismo (Wilma Alanoca). Héctor Arce, ex fiscal general, asumirá en el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.
A la cabeza de la cartera de Economía se mantuvo Luis Arce, el único que sigue ahora en el cargo desde la llegada al poder de Morales, en 2006. Tampoco hubo cambios en los ministros de Defensa, Educación, Salud y Gobierno.
Durante la ceremonia de ayer, Morales pidió a sus ministros luchar contra la corrupción y la burocracia. “Tenemos la obligación de acabar con el machismo, con el racismo, con el facismo”, enfatizó frente al gabinete del cual solo cuatro miembros son mujeres, frente a 16 que son hombres.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.