DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,41
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,42
Petr. Brent
65,29 US$/b
Petr. WTI
61,60 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.089,94 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, rechazó la solicitud de sobreseimiento realizada por la defensa del hijo de Michelle Bachelet en esta arista.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de abril de 2018 a las 18:32 hrs.
La Corte de Apelaciones de Rancagua levantó este miércoles las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual que dictó la semana pasada en contra de Sebastián Dávalos por el delito de estafa en el marco del caso Caval.
Según publica radio Agricultura, con esta medida la defensa del hijo de la expresidenta Bachelet buscaba realizar un viaje al extranjero que tenía programado por negocios.
Pese a esta medida, la Corte rechazó la solicitud de sobreseimiento realizada por la defensa del hijo de Michelle Bachelet en esta misma arista en la que se investiga unos informes supuestamente copiado de Cochilco y que vendió al empresario Gonzalo Vial Concha.
A la salida de la audiencia, el esposo de Natalia Compagnon manifestó estar "conforme. Era lo que con la defensa habíamos planteado desde el principio", según publica radio Cooperativa.
Dávalos agregó que le parece "que, en esa línea, la Corte ha fallado de acuerdo a derecho. Básicamente se refrenda lo que yo he dicho desde un principio, que yo no he cometido ningún delito, que no he cometido ninguna falta y el tiempo me ha dado siempre la razón".
"Me la dio (la razón) la Corte Suprema la semana pasada –al ser sobreseído en la causa principal del caso Caval- y seguramente, no sé si esto va a llegar a juicio o no, pero puedo apostar que el resultado va a ser el mismo", adelantó.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.