DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.074,78
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,08
Petr. Brent
63,74 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.094,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara su uso en predicción meteorológica y en prevención de desastres naturales.
Por: EFE
Publicado: Martes 29 de diciembre de 2015 a las 07:30 hrs.
El programa espacial chino lanzó hoy su último modelo de satélite de observación terráquea, el Gaofen 4, para su uso en predicción meteorológica y en prevención de desastres naturales, terremotos e incendios, informó la agencia estatal Xinhua.
El aparato, propulsado por cohetes Larga Marcha 3-B, fue puesto en órbita a las 0:04 hora local del martes (16:04 GMT del lunes) desde el centro espacial de Xichang, en el centro del país asiático.
Según los responsables de la Administración Nacional del Espacio de China, el Gaofen 4 es uno de los satélites de control remoto en alta definición más sofisticados del mundo, "capaz de identificar un petrolero en alta mar a través de sus enormes cámaras".
Es la decimonovena misión espacial que emprende China este año, y la número 222 que realiza con los cohetes espaciales Larga Marcha en toda su historia, destacó la agencia Xinhua.
China prevé tener en órbita siete satélites de la serie Gaofen antes del final de esta década (el primero fue lanzado en abril de 2013).
El Gaofen 4 difiere de los anteriores en que su órbita es mucho mayor (girará a 36.000 kilómetros de la Tierra, cuando sus antecesores orbitan a entre 600 y 700 kilómetros) y en que está geosincronizado, es decir, que se mueve en la misma velocidad y condiciones que lo hace nuestro planeta.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.