DOLAR
$928,25
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.815,84
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,25
Euro
$1.093,70
Real Bras.
$169,62
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,52
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
65,34 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.340,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa nueva medida fue anunciada hoy poco después de que las bolsas chinas se desplomaran y vivieran la jornada más breve de su historia, que duró apenas 28 minutos.
Por: EFE
Publicado: Jueves 7 de enero de 2016 a las 08:15 hrs.
La Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) anunció hoy nuevas normas que limitarán la capacidad de venta de títulos de los grandes accionistas chinos a un máximo del 1 % del total de acciones de una compañía.
De esta manera, estos grandes accionistas (los detentores del 5 % o más de los títulos de una empresa) no podrán desprenderse de más de un 1 % del total en un plazo de tres meses, y además estarán obligados a anunciar al mercado sus planes de hacerlo con al menos 15 días de antelación.
Estas reglas, que entrarán en vigor el próximo sábado, se aplicarán también al mercado secundario (previo a la apertura, en el que se suelen decidir las ventas de acciones de grandes accionistas y principales directivos de las empresas), aunque no se cuentan en el cómputo las acciones que hayan sido adquiridas por los grandes accionistas en ese mercado secundario.
La nueva decisión alargará así durante tres meses más el alcance de otra medida anterior (que caducará mañana, y que fue tomada durante los grandes desplomes bursátiles del verano pasado para contener sus caídas), ya que el hundimiento de hoy y el del pasado lunes se explican precisamente porque mañana sería su último día.
Cabe señalar que durante los desplomes del verano pasado, el regulador obligó a los grandes accionistas de los parqués chinos a no vender ni una de sus títulos en un plazo de seis meses, que se cumple precisamente mañana, por lo que el mercado reaccionó esta semana contando con que el próximo lunes podrían empezar a ser vendidas de nuevo.
La nueva medida fue anunciada hoy poco después de que las bolsas chinas viviesen la jornada más breve de su historia, que duró apenas 28 minutos (incluida una suspensión de 15, por lo que sólo hubo 13 minutos de cotización), entre fuertes desplomes de un 7,32 % en Shanghái y de otro 8,35 % en Shenzhen.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.