Economía
DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.075,15
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,10
Petr. Brent
63,74 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.094,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Finalmente China aprobó la nueva ley antiterrorista, que entre otras cosas, obligará a las compañías de telecomunicaciones y tecnológicas a entregar información de sus usuarios en casos de investigaciones antiterroristas.
Entre las nuevas medidas adoptadas, la ley obliga a que los proveedores de telecomunicaciones e internet deberán ofrecer los interfaces y la asistencia técnica en términos de cifrado y otras herramientas a las agencias nacionales de seguridad para la prevención e investigación del terrorismo.
Un borrador inicial de esta ley contenía restricciones mucho más duras, como obligar a los proveedores de Internet a entregar claves de cifrado, lo que fue criticado duramente por grupos de protección de derechos civiles como Human Rights Watch, que lo calificó como una agresión contra la libertad de expresión y una receta para el abuso.
En Reino Unido, se está discutiendo en la Cámara de los Comunes el proyecto de ley de vigilancia de las telecomunicaciones -que fue presentado luego de los atentados en Paris- y que, según el gobierno británico tiene como objetivo que las normas sobre vigilancia sean más transparentes y que estén actualizadas al volumen creciente de las comunicaciones en Internet.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.