DOLAR
$950,75
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.205,75
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,75
Euro
$1.117,62
Real Bras.
$179,96
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,42
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
64,11 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.798,05 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAunque sea modesto supone adaptarla a las nuevas señales de estabilización económica.
Por: Expansión
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 07:54 hrs.
El Banco Popular de China (Popular Bank of China -PBOC, según sus siglas en inglés-) ha retomado la actividad tras el feriado por la celebración del nuevo año sorprendiendo a los mercados con un movimiento en su política monetaria que aunque sea modesto supone adaptarla a las nuevas señales de estabilización económica.
El banco central de la segunda economía mundial ha subido en 10 puntos básicos las tasas del dinero que inyecta en las empresas del país con la condición de que se lo devuelvan en un plazo máximo de un mes.
Las tasas que ha subido son las de los préstamos a 7 días que pasan a ser del 2,35%, desde el 2,25% anterior, las del dinero que inyecta a 14 días las ha elevado al 2,5%, desde el 2,4% previo, y las de los préstamos a 28 días las ha incrementado al 2,55%, desde el 2,65% anterior. Estas medidas se aplicarán desde hoy mismo, según ha indicado el Banco de China.
Con el encarecimiento de estos 'préstamos' el organismo monetario pretende evitar que la compañías se endeuden y continúen pidiéndole dinero incluso para realizar pequeñas compras o para repagar su propia deuda. De esta manera pretende controlar los riesgos del sistema financiero creados por los estímulos a base de compra de deuda de años anteriores.
Asimismo, esta medida pone de manifiesto el interés del Banco Popular de China de contener la burbuja inmobiliaria y los flujos de capital, según Reuters. Asimismo, pretende frenar la depreciación del yuan, que aunque ha remontado cerca del 1% en enero frente al billete verde, en 2016 perdió un 6,7% de su valor.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.