DOLAR
$949,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$949,42
Euro
$1.120,70
Real Bras.
$179,77
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,49
Petr. Brent
67,81 US$/b
Petr. WTI
63,61 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.796,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ahora ex secretario de Estado boliviano causó polémica cuando visitó Chile sin haber recibido invitación y lanzó duras críticas cuando conoció las instalaciones del puerto de Arica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 23 de enero de 2017 a las 12:42 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó hoy a diez de sus ministros y designó a otras diez nuevas autoridades, en el inicio de su duodécimo año de Gobierno.
Entre las modificaciones, destaca una con especial interés para Chile. Y es que David Choquehuanca dejará sus funciones como ministro de Relaciones Exteriores y será reemplazado por Fernando Huanacuni.
El ahora ex secretario de Estado boliviano causó polémica cuando visitó Chile sin haber recibido invitación y lanzó duras críticas tras conocer las instalaciones del puerto de Arica.
Cabe destacar también que Choquehuanca fue uno de los dos ministros de Morales que había permanecido en el cargo desde que el mandatario asumió la Presidencia por primera vez en 2006.
Por otra parte, Evo Morales también creó la cartera de Energía, hasta ahora administrada junto con el área de Hidrocarburos, y eliminó las de Autonomías y Transparencia, que se incorporarán a otros ministerios.
Las modificaciones se produjeron luego de que anoche su gabinete completo presentara su renuncia a través de una carta al mandatario.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.