DOLAR
$969,29
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,29
Euro
$1.123,50
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ahora ex secretario de Estado boliviano causó polémica cuando visitó Chile sin haber recibido invitación y lanzó duras críticas cuando conoció las instalaciones del puerto de Arica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 23 de enero de 2017 a las 12:42 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó hoy a diez de sus ministros y designó a otras diez nuevas autoridades, en el inicio de su duodécimo año de Gobierno.
Entre las modificaciones, destaca una con especial interés para Chile. Y es que David Choquehuanca dejará sus funciones como ministro de Relaciones Exteriores y será reemplazado por Fernando Huanacuni.
El ahora ex secretario de Estado boliviano causó polémica cuando visitó Chile sin haber recibido invitación y lanzó duras críticas tras conocer las instalaciones del puerto de Arica.
Cabe destacar también que Choquehuanca fue uno de los dos ministros de Morales que había permanecido en el cargo desde que el mandatario asumió la Presidencia por primera vez en 2006.
Por otra parte, Evo Morales también creó la cartera de Energía, hasta ahora administrada junto con el área de Hidrocarburos, y eliminó las de Autonomías y Transparencia, que se incorporarán a otros ministerios.
Las modificaciones se produjeron luego de que anoche su gabinete completo presentara su renuncia a través de una carta al mandatario.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.