DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl retroceso de los precios de casi un punto en Colombia fue mayor de lo que esperaban los expertos.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Miércoles 7 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
“Le quebramos el espinazo a la inflación”, celebró ayer el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) informara que el índice de precios al consumidor registró una caída mensual de 0,32%, fuertemente impulsada por una baja en el valor de los alimentos, que disminuyó en 1,54%.
El jefe de Estado agregó que el dato “significa que no seguirán subiendo las tasas de interés. El incremento fue provocado por fenómenos coyunturales como El Niño y la devaluación, pero estos dos eventos ya pasaron y vamos a iniciar ese descenso en los precios de primera necesidad hasta volver a la franja que tenemos como objetivo entre 2 y 4 %”.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que “como lo estábamos esperando todos, llegó el momento en que la inflación cayó. A julio la inflación anual iba en casi 9% y en agosto se redujo a 8,1%. Esto refleja la caída en los precios de los alimentos que disminuyeron más de 1,5%, debido a que se normalizó el régimen de lluvias, se aumentó la oferta agrícola y se superó el paro camionero”.
Pero el dato sorprendió hasta a los más optimistas, ya que en promedio los expertos estaban apuntando a una cifra de 8,6%.
La noticia ahora podría fortalecer los argumentos para que el banco central baje la tasa de interés, que mantuvo sin cambios en 7,75% tras su su última reunión de agosto, luego de once incrementos consecutivos para tratar de anclar las expectativas inflacionarias.
Por su parte, el banco central de Brasil dio a conocer las minutas de su más reciente reunión de política monetaria. En ellas, los integrantes del Comité de Política Monetaria se mostraron satisfechos con la reducción de la inflación –que oscila en torno a un 9%– pero mantuvieron la cautela ante las altas expectativas inflacionarias para 2017.
Las minutas expresan que los recortes futuros de las tasas de interés no dependerán de un factor único, en una señal de que los miembros están abiertos a aliviar la política monetaria en la medida en que mejoren las expectativas inflacionarias.
De acuerdo con la entidad, un recorte de tasas dependería de factores que incluyen la persistencia de impactos en los precios de los alimentos, la incertidumbre en torno a medidas de ajuste fiscal y una moderación general en la inflación. Ninguno de esos factores por sí solos generarán una reducción en las tasas de interés, señaló el banco central.
“Las minutas son más moderadas que de línea dura y dejan la puerta abierta a un recorte de tasas, dependiendo de cómo evolucionen esos factores”, comentó a Reuters Flavio Serrano, economista senior del banco Haitong, en Sao Paulo.
La semana pasada, el banco mantuvo su tasa de interés de referencia Selic, en un 14,25% por novena ocasión consecutiva.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.