DOLAR
$950,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.205,75
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,86
Euro
$1.118,19
Real Bras.
$180,01
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,45
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
64,11 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.798,05 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn víspera de la fecha, la industria viene realizando desde enero los envíos para atender la temporada más importante para la agroindustria.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El ministro de Agricultura de Colombia, Aurelio Iragorri, y el presidente de Asocolflores, Augusto Solano, informaron que los floricultores realizaron despachos de más de 500 millones de tallos de flores para la fiesta comercial más importante del sector, San Valentín, que se celebra el 14 de febrero.
En víspera de la fecha, la industria viene realizando desde enero los envíos para atender la temporada más importante para la agroindustria, con un tipo de cambio positivo para los exportadores que promete una fiesta favorable para la floricultura colombiana, que sigue siendo el segundo mayor exportador de flores y el primer productor de claveles del mundo.
Con un crecimiento de 18% del total del área sembrada en el período 2012-2016, los floricultores de las diferentes regiones del país han venido incrementando su producción en 11% y, como resultado de este trabajo, 2016 se consolidó como el año con la producción más alta en el país de los últimos nueve años, con más de 225.000 toneladas de flores exportadas.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.