DOLAR
$969,14
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,14
Euro
$1.121,39
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,20
Petr. Brent
71,63 US$/b
Petr. WTI
69,14 US$/b
Cobre
5,67 US$/lb
Oro
3.383,45 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn víspera de la fecha, la industria viene realizando desde enero los envíos para atender la temporada más importante para la agroindustria.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El ministro de Agricultura de Colombia, Aurelio Iragorri, y el presidente de Asocolflores, Augusto Solano, informaron que los floricultores realizaron despachos de más de 500 millones de tallos de flores para la fiesta comercial más importante del sector, San Valentín, que se celebra el 14 de febrero.
En víspera de la fecha, la industria viene realizando desde enero los envíos para atender la temporada más importante para la agroindustria, con un tipo de cambio positivo para los exportadores que promete una fiesta favorable para la floricultura colombiana, que sigue siendo el segundo mayor exportador de flores y el primer productor de claveles del mundo.
Con un crecimiento de 18% del total del área sembrada en el período 2012-2016, los floricultores de las diferentes regiones del país han venido incrementando su producción en 11% y, como resultado de este trabajo, 2016 se consolidó como el año con la producción más alta en el país de los últimos nueve años, con más de 225.000 toneladas de flores exportadas.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.