DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl director de Migración Colombia, Christian Krüger, reiteró la invitación a sus pares para que discutan el tema en una reunión esta misma semana.
Por: Gestión
Publicado: Miércoles 22 de agosto de 2018 a las 08:39 hrs.
La autoridad migratoria en Colombia planteó este martes a Ecuador y Perú definir una política única frente a los venezolanos, tras advertir sobre el riesgo de una "migración irregular" por cuenta de la exigencia de pasaporte de esos países.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger, reiteró la invitación a sus pares para que discutan el tema en una reunión esta misma semana.
"El llamado que hemos querido hacer es que todos los países que tienen alguna situación en este sentido -si bien es cierto no es responsabilidad de Perú, Ecuador, Colombia- trabajemos de manera coordinada, tengamos unas políticas similares para atender este fenómeno", sostuvo el funcionario en entrevista con W Radio.
Cientos de miles de venezolanos huyen por el continente de la severa crisis en su país, y el flujo masivo de personas llevó a Ecuador y Perú a imponer el requisito de pasaporte en los últimos días.
Debido a la situación económica, los venezolanos están enfrentando desde escasez de alimentos y medicinas y hasta de papel, lo que dificulta el acceso a pasaportes. Antes, podían moverse entre los países andinos apenas con su cédula.
"Este requerimiento de exigencia de pasaporte por parte de países como Ecuador y Perú, lo que está generando es que se presente una migración irregular", advirtió Krüger.
Los venezolanos están saliendo por la frontera con Colombia hacia el sur del continente, en recorridos de miles de kilómetros que realizan en autobús y a pie. Con las nuevas medidas migratorias de Quito y Lima, Colombia teme un represamiento de migrantes en sus fronteras.
"Podemos estar hablando de unos 1,500, 2,000 venezolanos que se están quedando en nuestro territorio y otros 3,000 que están saliendo por la frontera suroccidental. La situación de Venezuela es de hambre y no por el hecho de exigir pasaporte se va a parar", agregó Krüger.
El directivo explicó que Colombia "ha ido flexibilizando" sus normas para facilitar la integración de migrantes venezolanos.
"Lo peor que le puede pasar a un país es tener población extranjera sin identificar. A nosotros nos interesa tener esa migración de manera ordenada y segura y la forma de lograr eso es identificando a esta población", añadió.
Más de un millón de personas han ingresado a Colombia desde el país vecino en los últimos 16 meses, la mayoría con intenciones de quedarse, según autoridades.
Se calcula oficialmente que unos 820,000 venezolanos han sido regularizados temporalmente.
Según el alto funcionario colombiano, el éxodo de venezolanos es parte de una "política de expulsión" estimulada por el presidente Nicolás Maduro , para "redistribuir" los pocos recursos que tiene entre "sus seguidores".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.