Economía
DOLAR
$948,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,14
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.061,15
Bovespa
143.892,00
Dólar US
$948,86
Euro
$1.125,94
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,49 US$/b
Petr. WTI
64,51 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.724,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
La Comisión Europea reveló ayer su propuesta para reformar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el bloque, incluyendo la posibilidad de reducir a 0% el tributo. Para aplicarse, la propuesta debe ser aceptada unánimemente por los países.
Mientras las normas actuales obligan a tener una tasa estándar de 15% y otra reducida de 5% (aplicable sólo a algunos productos), la propuesta de la comisión aumenta el número de categorías.
Así, se permitiría un tipo general (de al menos 15%), dos reducidos (entre 5% y 15%) y uno superreducido, de entre el 0% y el 5%. Las tasas más bajas no podrían aplicarse a automóviles, el combustible, los teléfonos inteligentes, electrodomésticos, productos de electrónica, servicios financieros, metales preciosos, bebidas alcohólicas, juegos y apuestas, armas y tabaco. El resto, quedaría a discreción de cada gobierno.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.