Economía
DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.073,61
Real Bras.
$174,84
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,70 US$/b
Petr. WTI
59,43 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.075,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
En el parque de conservación de Ol Pejeta en Kenia, los veterinarios buscan contra el tiempo una forma de salvar al rinoceronte blanco, del que solo quedan tres ejemplares en el mundo. Intentar salvar a esta especie es la bandera de lucha y es ahí donde la fecundación in vitro ha aparecido como una opción. Los tres rinocerontes llegaron hace seis años a la reserva, pero no se han registrado nacimientos de nuevas crías. El rinoceronte blanco presenta una tasa de natalidad muy baja, incluso en las zonas donde la especie esta protegida.
“La única opción ahora es desarrollar métodos de reproducción asistida para permitir que nazcan nuevas crías de rinoceronte blanco del norte, y estamos experimentando”, explica a la agencia Efe Richard Vigne, director de Ol Pejeta. Aunque no hay ninguna garantía de éxito, los veterinarios creen que la fecundación asistida es la única solución para dar continuidad a este animal.
De los tres rinocerontes, dos son hembras, las que fueron sometidas a exámenes que arrojaron como resultado que no pueden reproducirse de manera natural. Una de ellas, Fatu, tiene una enfermedad degenerativa, mientras Najin, su madre, está débil, lo que podría traer complicaciones en un posible embarazo.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.