DOLAR
$975,09
UF
$39.184,08
S&P 500
6.387,70
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.138,04
Bovespa
132.085,00
Dólar US
$975,09
Euro
$1.120,51
Real Bras.
$174,13
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,59
Petr. Brent
72,46 US$/b
Petr. WTI
70,03 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.354,22 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
En el parque de conservación de Ol Pejeta en Kenia, los veterinarios buscan contra el tiempo una forma de salvar al rinoceronte blanco, del que solo quedan tres ejemplares en el mundo. Intentar salvar a esta especie es la bandera de lucha y es ahí donde la fecundación in vitro ha aparecido como una opción. Los tres rinocerontes llegaron hace seis años a la reserva, pero no se han registrado nacimientos de nuevas crías. El rinoceronte blanco presenta una tasa de natalidad muy baja, incluso en las zonas donde la especie esta protegida.
“La única opción ahora es desarrollar métodos de reproducción asistida para permitir que nazcan nuevas crías de rinoceronte blanco del norte, y estamos experimentando”, explica a la agencia Efe Richard Vigne, director de Ol Pejeta. Aunque no hay ninguna garantía de éxito, los veterinarios creen que la fecundación asistida es la única solución para dar continuidad a este animal.
De los tres rinocerontes, dos son hembras, las que fueron sometidas a exámenes que arrojaron como resultado que no pueden reproducirse de manera natural. Una de ellas, Fatu, tiene una enfermedad degenerativa, mientras Najin, su madre, está débil, lo que podría traer complicaciones en un posible embarazo.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.