Economía
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 3 de julio de 2018 a las 12:18 hrs.
Un juez federal de Río de Janeiro condenó a 30 años de prisión por corrupción al empresario Eike Batista, que llegó a ser el hombre más rico de Brasil y actualmente disfrutaba de prisión domiciliaria tras haber pasado tres meses encarcelado el año pasado, informaron hoy fuentes judiciales.
La sentencia fue dictada el lunes por el juez federal criminal Marcelo Bretas, que también le impuso al empresario como sanción el pago de una multa por 53 millones de reales (unos 13,9 millones de dólares), según la Justicia federal de Río de Janeiro.
Batista fue condenado por los delitos de corrupción activa y lavado de dinero luego de que Bretas diera por probado que le pagó comisiones ilegales por unos 16,5 millones de dólares a Sergio Cabral, gobernador de Río de Janeiro entre 2007 y 2014, para adjudicarse contratos públicos.
Según la Fiscalía, para el pago de esas comisiones, Batista usó un contrato "ficticio" que simuló la compra de una mina de oro en Colombia a testaferros de Cabral, en prisión desde noviembre de 2016 por la creación de "una organización criminal" que le permitió ocultar en cuentas en el exterior hasta 100 millones de dólares procedentes de sobornos.
Esta es la primera condena dictada contra el magnate, de 60 años, quien llegó a ser el octavo hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, y que entre enero y abril del año pasado compartió una celda de 15 metros cuadrados con otros seis presos acusados de desvíos relacionados con el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
Además de Batista, el juez del caso condenó a Cabral a 22 años y 8 meses de prisión por corrupción pasiva, lavado de dinero y evasión de divisas; a la esposa de Cabral, Adiana Ancelmo, a 4 años y 6 meses; a dos altos exfuncionarios de la gobernación de Río de Janeiro, y a un auxiliar del magnate, Flavio Godinho, a 22 años.
Batista acumuló hasta 2010 una fortuna estimada entonces en unos US$ 30.000 millones de dólares a través de negocios de minería, petróleo y materias primas que se extendieron por varios países de la región.
Hace unos años el imperio se vino abajo por la mala gestión y la crisis internacional del crudo y las materias primas.
Declarado prófugo en 2016 debido a que se refugió en el exterior cuando un juez ordenó su arresto, el empresario llegó a presentarse voluntariamente ante la Justicia para colaborar con las investigaciones sobre la corrupción en la estatal Petrobras.
En su declaración, confesó haber colaborado de forma fraudulenta con algunas campañas electorales, mediante "donaciones" que no eran declaradas a las autoridades fiscales y correspondían a comisiones acordadas por la adjudicación de contratos públicos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.