DOLAR
$966,82
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.126,70
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMayor economía europea vive un buen momento, a apenas meses de nuevas elecciones generales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de julio de 2017 a las 08:46 hrs.
Eufórico. Así describió en un comunicado el presidente del instituto Ifo, Clemens Fuest, el momento que vive Alemania, al dar a conocer los resultados de la encuesta empresarial para julio, en que la confianza alcanzó un nivel inédito desde 1991.
De acuerdo con el reporte, las empresas germanas dedicadas a la manufactura, el comercio y la construcción están optimistas: el índice anotó 116 puntos, superando ampliamente las previsiones de economistas consultados por Bloomberg, que apuntaban a 114,9 puntos. Se trata del sexto mes consecutivo de alzas y un alza respecto a junio cuando el resultado había sido de 115,2 puntos.
"La sensación entre las empresas alemanas es de euforia", señaló Fuest, quien describió la economía del país como "avanzando con fuerza".
Ifo reportó que el indicador de condiciones económicas mejoró desde 124,2 puntos en junio a 125,4 puntos en julio; por su parte, las expectativas para el país aumentaron desde 106,8 puntos el mes pasado a 107,3 puntos en el actual.
El indicador hace prever que el robusto desempeño de Alemania en el primer trimestre continuará en la segunda mitad del año: el primer trimestre vio el crecimiento más acelerado en un año y el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera una expansión de 1,8% este año y 1,6% el próximo. Los resultados para el segundo trimestre de 2017 se publicarán el 15 de agosto.
Los buenos resultados de la encuesta impulsaron esta mañana el euro, que anotó avances contra el dólar.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.