DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
La Cámara de los Representantes de Estados Unidos votará hoy el proyecto de ley presentado en el Congreso que tiene por objetivo acelerar los procesos de los tratados internacionales, evitando que los legisladores puedan objetar sobre sus contenidos una vez acordados.
El proyecto, conocido como "fast track", es clave para que el presidente Barack Obama pueda avanzar en la aprobación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, su sigla en inglés), en el que están involucrados doce países, entre ellos Chile.
El texto, aprobado en el Senado a fines de mayo, podría encontrar oposición en la Cámara Baja por parte de la bancada demócrata.
El presidente de la Cámara, el republicano John Boehner, no quiere que se adjunte al texto un programa de Asistencia para el Ajuste del Comercio (TAA, en inglés), que contempla la concesión de la ayuda a los trabajadores desplazados a causa de un tratado de comercio internacional.
Esa disposición, que fue aceptada por los republicanos del Senado, puede provocar que se presenten enmiendas para eliminarla y que de nuevo la conocida como "vía rápida" tenga que ser devuelta a la Cámara Alta para una segunda aprobación.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.