DOLAR
$948,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,96
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$948,58
Euro
$1.120,96
Real Bras.
$179,54
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,36
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.795,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo confirmó el hijo del ministro del Tribunal Supremo, a través de Facebook.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de enero de 2017 a las 16:49 hrs.
Conmoción generó en Brasil una tragedia aérea en la que falleció Teori Zavascki (69), ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de ese país y pieza clave en la operación contra la corrupción "Lava Jato".
El ministro viajaba en una avioneta que se precipitó a Tierra en la Isla Rasa, cerca Paraty (RJ), tras haber despegado de Sao Paulo.
En la aeronave viajaban cuatro personas y preliminarmente se informa de la muerte de tres ocupantes.
Actas de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) muestran que la aeronave pertenece al grupo Emiliano Emprendimentos e Participaciones, propietario de dos hoteles de lujo, uno en Sao Paulo y otro en Río.
La compañía es controlada por los empresarios Carlos Alberto Fernandes Filgueiras y Gustavo Filgueiras, respectivamente, padre e hijo.
Zavascki era el juez del Supremo encargado de la instrucción de las investigaciones del escándalo Lava Jato, sobre la gran red de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
El presidente de Brasil, Michel Temer, decretó tres días de luto oficial por el fallecimiento del juez y lo recordó como "un hombre público con una trayectoria impecable".
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.