DOLAR
$964,65
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$964,65
Euro
$1.125,94
Real Bras.
$177,52
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,38
Petr. Brent
66,27 US$/b
Petr. WTI
63,51 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.438,17 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Corea del Sur rebajó sus optimistas pronósticos de crecimiento tanto para este año como para el próximo, pero prevé que las condiciones se reanimarán en 2015 a medida que las medidas de estímulo del gobierno y los menores precios del petróleo alientan el consumo doméstico.
El Ministerio de Estrategia y Finanzas proyecta que la economía crecerá 3,4% este año, lo que se compara con la estimación de julio de 3,7%. La reducción se explica por una inversión y una confianza privada más débil que la esperada.
El augurio para el próximo año fue ligeramente revisado desde 4% a 3,8%.
Lee Chan-woo, director general de la cartera, explicó que la confianza se había debilitado por la incertidumbre sobre las condiciones económicas futuras.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.