DOLAR
$953,59
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.494,15
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,59
Euro
$1.105,61
Real Bras.
$176,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,89
Petr. Brent
62,30 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.079,31 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández apeló a la prisión preventiva dictada por el juez Claudio Bonadio por supuesta traición a la patria.
El pasado 7 de diciembre, el magistrado ordenó detener a Fernández, actual senadora, por presunta traición a la patria derivada del supuesto encubrimiento, a través de un pacto con Irán, de los ciudadanos de ese país acusados del ataque a la mutual judía de la AMIA en 1994, para lo que el juez federal pidió al Senado que le despoje de los fueros que la protegen.
En tanto, ayer se conoció el contenido de una carta enviada por el gobierno de Irán a la cancillería argentina, en la que se confirma que el memorándum de entendimiento suscrito por ambos países durante la gestión de Fernández tuvo como efecto la suspensión de la alerta roja de Interpol que solicitaba el arresto de un grupo de iraníes por su presunta responsabilidad en dicho atentado. La carta recibida por el canciller Jorge Faurie el 4 de noviembre y suscrita por su par iraní, Mohammad Javad Zarif, indica que tras firmar el acuerdo ambos países "solicitaron a Interpol poner fin a las obligaciones de esa institución con respecto a la causa AMIA".
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.