La posible comparación entre los casos de Escocia y Cataluña ha sido cuestionada hoy por el primer ministro británico David Cameron, durante un encuentro organizado por la patronal británica CBI en Londres.
Una asistente española a la conferencia preguntó a Cameron sobre los consejos que podría ofrecer a Mariano Rajoy, presidente español, después de que el primer ministro haya manejado de forma tan "efectiva" el proceso de referéndum en Escocia del pasado 18 de septiembre. En esta consulta, los escoceses rechazaron la secesión por mayoría.
Tras congratularse porque Escocia sigue siendo parte de Reino Unido, el primer ministro dijo que "los referéndums deben ser realizados siguiendo los procedimientos constitucionales y los marcos legales. Deberían ser hechos dentro de ellos, no fuera".
Mientras la celebración del referéndum de Escocia fue pactada entre los nacionalistas y el Gobierno británico, la consulta de ayer en Cataluña tuvo carácter consultivo porque el Tribunal Constitucional la declaró ilegal.
"Diría a mi amigo Mariano Rajoy y a todos los españoles que Reino Unido es un amigo y gran aliado de España", recordó Cameron a los mil empresarios en el acto de la CBI. "Trabajamos de forma muy conjunta y cercana en muchos foros importantes como la Unión Europea y la OTAN. Sobre grandes amantes de España y queremos que España permanezca unida», concluyó.