DOLAR
$968,79
UF
$39.173,95
S&P 500
6.226,49
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.172,35
Bovespa
132.725,00
Dólar US
$968,79
Euro
$1.116,99
Real Bras.
$174,50
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
69,69 US$/b
Petr. WTI
67,41 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.398,70 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl informe difundido este miércoles indica que entre octubre y diciembre pasado 837.000 argentinos no tenían empleo.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 18 de febrero de 2015 a las 17:39 hrs.
La tasa de desempleo en Argentina se incrementó durante el cuarto trimestre de 2014 y se situó en el 6,9%, informaron hoy fuentes oficiales.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revelaron hoy que la tasa de desempleo del cuarto trimestre del año pasado estuvo 0,5 puntos porcentuales por encima del nivel registrado en igual período de 2013.
El informe difundido este miércoles indica que entre octubre y diciembre pasado 837.000 argentinos no tenían empleo.
Argentina registró un máximo de desempleo del 24,1% en el segundo trimestre de 2002, luego del estallido de una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que ha vivido el país.
En el cuarto trimestre de 2013 el indicador tocó un mínimo del 6,4%.
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.