DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,07
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,39 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.203,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, la Balanza Comercial del mismo período dejó una ganancia de poco más de US$ 400 millones, pero con una menor cantidad operada, ya que las exportaciones bajaron 12% interanual y las importaciones bajaron 8%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2014 a las 17:49 hrs.
La actividad económica de Argentina cayó 0,2% en septiembre, debido a la menor producción industrial y una reducción del comercio internacional, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) subió en septiembre 0,2% en relación a agosto. Este resultado estuvo signado por una retroceso del 1,8% en la producción industrial, siempre en relación a igual mes del 2013, y acumuló la decimocuarta merma interanual consecutiva, en medio de menores perspectivas de ventas destinadas al mercado interno hasta fin de año.
El 20,4% de los consultados por el Indec anticipó baja en la demanda interna hasta fin de año, contra un 13,3% que previó una suba, mientras que el 66,3 % no anticipó mayores modificaciones.
En tanto, la Balanza Comercial de septiembre dejó una ganancia de poco más de US$ 400 millones, pero con una menor cantidad operada, ya que las exportaciones bajaron 12% interanual y las importaciones bajaron 8%.
Por contrapartida la actividad de la construcción creció durante el septiembre el 3,2% en términos interanuales, si bien los empresarios consideran que no serán buenas las perspectivas para el sector, al menos hasta diciembre inclusive, según el Indec.
Desde el lado del sector agropecuario, se observó un crecimiento en el área sembrada del trigo que alcanzó los 4,2 millones de hectáreas, frente a las 3,6 millones de la campaña 2013/14, según el último reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.