DOLAR
$942,58
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,58
Euro
$1.093,23
Real Bras.
$175,82
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,28 US$/b
Petr. WTI
60,41 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.951,61 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHabrían gastado miles de dólares en publicidad, perfiles falsos y manifestaciones para favorecer a Donald Trump, según investigación del fiscal especial Robert Mueller.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de febrero de 2018 a las 16:14 hrs.
El Fiscal especial Robert Mueller reveló hoy los primeros detalles de la escandalosa investigación sobre el involucramiento ruso en la campaña presidencial estadounidense de 2016.
Según los documentos judiciales, el gran jurado federal acusó a trece personas y tres organizaciones rusas –incluyendo la Agencia de Investigación de Internet- de interferir en los comicios y en el proceso político.
La investigación detalla que los contactos empezaron dos años antes, en 2014, con una campaña que buscaba desacreditar a Hillary Clinton y apoyar tanto a Trump como al senador Bernie Sanders, que desafió a la exprimera dama en las primarias.
En un memo de planificación de febrero de 2016 los rusos fueron instruidos de "usar cualquier oportunidad para criticar a Hillary y el resto (excepto Sanders y Trump – nosotros los apoyamos)".
Perfiles falsos en las redes sociales y publicidad, convocatorias para las manifestaciones políticas y comunicación con "personas inconscientes" de la campaña de Trump fueron algunos métodos usados para influir el resultado de elecciones, detalla el reporte. Pasando por los ciudadanos estadounidenses, los acusados contactaban a los funcionarios cercanos al mandatario con el objetivo de "deteriorar, obstruir y derrotar las funciones del gobierno".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.