DOLAR
$929,74
UF
$39.643,59
S&P 500
6.740,73
FTSE 100
9.682,35
SP IPSA
9.638,94
Bovespa
158.045,00
Dólar US
$929,74
Euro
$1.080,46
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
64,40 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.084,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComo respuesta a la detención del alcalde de Caracas, el opositor Antonio Ledezma.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de febrero de 2015 a las 19:31 hrs.
El Gobierno estadounidense analiza posibles "herramientas disponibles" para "conducir" al Gobierno venezolano en una dirección más adecuada, como respuesta a la detención del alcalde de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, informó hoy la Casa Blanca.
"El Departamento del Tesoro y el de Estado están siguiendo estrechamente la situación y están considerando las herramientas que pueden estar disponibles para conducir al Gobierno venezolano en la dirección que consideran debe apuntar", explicó Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca en su rueda de prensa diaria.
Asimismo, tachó las acusaciones de que Estados Unidos está apoyando planes para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro de "ridículas", al igual "que todas las acusaciones previas".
Anteriormente, la secretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson, expresó la profunda preocupación de su Gobierno por lo que "parece ser una escalada de intimidación de la oposición por parte del Gobierno de Venezuela", sin mencionar de forma explícita la detención de Ledezma.
Ledezma, alcalde de Caracas desde 2008 y uno de los líderes más conocidos de la oposición venezolana, fue detenido este jueves por su supuesta vinculación con una conspiración para "organizar y ejecutar" actos violentos contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
A comienzos de este mes, la Administración del presidente estadounidense Barack Obama anunció una ronda de sanciones contra funcionarios del Gobierno venezolano, a quienes se les suspendieron las visas para viajar a EE.UU.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.