DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,87
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,06
Petr. Brent
62,04 US$/b
Petr. WTI
58,15 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.199,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVarias empresas subsidiarias de la compañía firmaron ocho acuerdos legales con el presidente de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin.
Por: EFE
Publicado: Viernes 21 de julio de 2017 a las 07:49 hrs.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado una multa de 2 millones de dólares a la petrolera ExxonMobil por violar en 2014 las sanciones impuestas contra Rusia a raíz de su papel en el conflicto de Ucrania.
De acuerdo con el documento difundido por el Tesoro, en mayo de 2014 varias empresas subsidiarias de ExxonMobil firmaron ocho acuerdos legales con el presidente de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin, uno de los funcionarios que figuran en la lista de individuos sancionados por el Gobierno estadounidense.
Según el organismo, estos negocios constituyen una violación de la orden ejecutiva establecida por el entonces presidente Barack Obama tras la anexión de Crimea a Rusia, que prohibió cualquier relación comercial con las empresas o individuos vetados.
El Tesoro consideró que la compañía estaba al tanto de estas medidas y calificó estas violaciones de "atroces", las cuales tuvieron lugar cuando el actual secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, era el presidente ejecutivo de Exxon.
"ExxonMobil demostró una imprudente indiferencia hacia las sanciones de Estados Unidos al no tener en cuenta las advertencias (que figuran en la lista)", reza el documento del Tesoro.
También recalcó el "daño significativo" que causó el hecho de hacer negocios con individuos de un país que "contribuyó" a la crisis en Ucrania.
Tras conocer el anuncio, ExxonMobil recurrió la decisión ante un tribunal de Texas, donde tiene su sede principal, alegando que las sanciones contra Sechin sólo se aplican a sus propiedades y fondos personales y no a las empresas que dirige, por lo que considera que la interpretación de la orden ejecutiva es "arbitraria".
La petrolera consideró además que la imposición de esta multa es "ilegal" porque las partes implicadas no han recibido un preaviso sobre la decisión del Tesoro, lo que, a su juicio, priva a Exxon de su derecho constitucional a un debido proceso.
Ya en 2012 la petrolera estadounidense había firmado un convenio con la compañía Rosneft para buscar hidrocarburos en el océano Ártico, un proyecto que no se llevó a término a causa de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.