DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍesta operación pretende aumentar las reservas de liquidez de las entidades financieras chinas en vísperas de las vacaciones del Año Nuevo Chino, que empiezan el próximo miércoles 18 y se prolongarán hasta el día 24.
Por: EFE
Publicado: Martes 10 de febrero de 2015 a las 09:39 hrs.
El Banco Popular de China, banco central del país asiático, inyectó hoy 80.000 millones de yuanes (US$ 13.050 millones) en el sistema bancario de la segunda economía del mundo.
Según informó la agencia oficial Xinhua, esta operación pretende aumentar las reservas de liquidez de las entidades financieras chinas en vísperas de las vacaciones del Año Nuevo Chino, que empiezan el próximo miércoles 18 y se prolongarán hasta el día 24.
El banco central chino llevó a cabo esta inyección mediante acuerdos de recompra inversa (también conocidos como "repos"), un instrumento por el cual se venden valores condicionados a un acuerdo para recomprarlos en una fecha posterior.
El regulador ofreció "repos" a 14 días con una tasa de interés del 4,1% y a 21 días con un interés del 4,4%.
En los últimos años, el Banco Popular de China ha realizado inyecciones de liquidez en los días previos al Festival de la Primavera (nombre con el que se conoce en China el Año Nuevo lunar), un periodo de gran demanda de efectivo por el gran volumen de desplazamientos y las compras vacacionales.
La inyección de este año es inferior a la de años anteriores, dado que llega a continuación de otras cuatro introducciones de liquidez desde septiembre.
Además, el pasado miércoles, el banco central del país anunció un recorte de medio punto en el coeficiente de caja de las entidades financieras, medida que pretende favorecer la concesión de crédito bancario.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.