DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,13
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,65 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.066,69 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn sus anteriores cálculos de julio pasado había situado el precio medio del barril de crudo este año en US$ 57.
Por: EFE
Publicado: Martes 20 de octubre de 2015 a las 12:43 hrs.
El Banco Mundial (BM) revisó hoy a la baja sus previsiones sobre el precio medio barril de petróleo hasta US$ 52 para 2015, arrastrado aún más por la ralentización global, las elevadas existencias actuales y el reingreso en el mercado de las exportaciones de Irán tras el fin de las sanciones.
En sus anteriores cálculos, publicados en el informe del organismo internacional de julio pasado, había situado el precio medio del barril de petróleo este año en US$ 57.
Los precios de la energía, petróleo y gas, se espera que cierren 2015 un 43% por debajo de 2014; mientras que para 2016 el BM calcula un precio medio de US$ 51.
"El progresivo descenso de cinco años en la mayor parte de las materias primas continuará en el tercer trimestre de 2015. Hay suficientes existencias y la demanda es débil, especialmente por las materias primas industriales, por lo que los precios pueden mantenerse persistentemente bajos", aseguró John Baffes, autor del informe trimestral sobre materias primas.
En concreto, uno de los aspectos que causa este descenso de precios es el reciente acuerdo nuclear de Irán con las grandes potencias que permitirá que, "en unos meses, Irán pueda incrementar su producción de crudo en torno a 500.000 y 700.000 barriles al día, hasta alcanzar el nivel de 2011 antes de la imposición de sanciones internacionales de 3,6 millones de barriles al día".
El acuerdo alcanzado en julio por el G5+1 (EEUU, Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) con Irán busca controlar las actividades nucleares de ese país para que no desarrolle armas atómicas, a cambio de levantar las sanciones internacionales que ahogan su economía.
Además, Irán podrá comenzar a exportar de manera inmediata sus 40 millones de barriles almacenados, y a esto se suma el enorme potencial en el sector de gas, al contar con las mayores reservas del mundo con un 18%.
Los retos para Irán son ahora, subrayó Ayhan Kose, director del Grupo de Previsiones de Desarrollo del BM, atraer "la necesaria inversión extranjera y la tecnología para aprovechar sus sustanciales reservas".
Los precios de los metales continuaron su cuarto descenso trimestral consecutivo, debido a la menor demanda, principalmente de China, y el organismo internacional prevé un caída del 16% a finales de 2015.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.