DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2018 a las 07:37 hrs.
El crecimiento económico de la zona euro se ralentizó en marzo hasta marcar su mínimo de los últimos catorce meses (enero de 2017), lo que confirma la moderación del ritmo de expansión iniciada en febrero de 2018.
Según el Flash del Índice PMI Compuesto de la Actividad Total de la Zona euro de Markit, el indicador bajó del 57,1 registrado en febrero al 55,3 en marzo.
Asimismo, Markit también destaca la moderación del crecimiento tanto de la producción manufacturera como de la actividad del sector servicios, ya que ambos registraron sus mínimos de los últimos catorce y cinco meses, respectivamente.
Esta moderación provocó que el volumen de nuevos pedidos recibidos y los pedidos para exportaciones registrara su aumento más reducido desde noviembre de 2016.
De igual manera, el crecimiento del empleo también se desaceleró en marzo, si bien los encuestados incidieron en la necesidad de reforzar su plantilla con el fin de afrontar la demanda que se espera para el futuro.
Además, señala que los plazos de entrega de los proveedores del sector manufacturero se han alargado a uno de los ritmos más intensos de los últimos 18 años, lo que, a juicio de Markit, refleja "las demoras generalizadas en las cadenas de suministro provocadas por la sólida demanda de insumos".
Respecto a las expectativas de los encuestados, en marzo se mantuvieron elevadas aunque se redujeron hasta su mínima en cuatro meses.
Por países, el crecimiento económico en Francia fue el menor en siete meses, una cifra que se eleva hasta los ocho meses en el caso del crecimiento de Alemania.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.