DOLAR
$959,98
UF
$39.490,74
S&P 500
6.587,18
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.694,94
Bovespa
140.744,00
Dólar US
$959,98
Euro
$1.114,83
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,56
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,86 US$/b
Cobre
4,91 US$/lb
Oro
4.013,77 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEs la misma cifra que en los dos meses precedentes, su nivel más bajo desde julio de 2007.
Por: EFE
Publicado: Viernes 30 de mayo de 2014 a las 08:05 hrs.
El índice de desempleo en Japón se mantuvo en abril en el 3,6 %, la misma cifra que en los dos meses precedentes, su nivel más bajo desde julio de 2007, informó hoy el Gobierno.
El número de personas con un puesto de trabajo en el país asiático fue de 63,38 millones, un incremento de 260.000 o el 0,4% con respecto al mismo mes de 2013.
Por otra parte, el número de desempleados en marzo fue de 2,54 millones, lo que supone 370.000 o el 12,7% menos en relación con el mismo mes de 2013, según datos del Ministerio del Interior y Comunicaciones.
El Ministerio difundió hoy también el dato del gasto de los hogares correspondiente a abril.
El desembolso medio de cada hogar con dos o más ocupantes fue de 302.141 yenes (2.183 euros/2.970 dólares), un 4,6% interanual menos.
El descenso más notable del gasto se produjo en muebles y equipamiento para el hogar (un 18,7% interanual), mientras que el mayor aumento fue en vivienda (10,8%).
Este descenso del gasto de los hogares coincide con una subida IVA del 5 al 8% que entró en vigor el 1 de abril y que ha tenido un importante impacto en el consumo en Japón.
El ingreso medio por hogar asalariado fue de 463.964 yenes (3.352 euros/ 4.560 dólares), un 7,1% menos con respecto a marzo de 2013.
El gasto de los hogares es un indicador considerado clave para evaluar la tendencia del consumo privado, que en Japón representa cerca del 60 % del producto interior bruto (PIB).
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.