DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.082,44
Real Bras.
$173,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
61,90 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.167,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTres cuartos de la extracción y procesamiento del elemento, que es el corazón de la industria química global, se concentra en Texas, ahora golpeada por la tormenta tropical.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 1 de septiembre de 2017 a las 09:04 hrs.
Los envases de comida, las botellas plásticas, la cinta de las películas, algunos textiles, los tubos de PVC, una serie de dispositivos médicos y hasta los zapatos. Todos esos productos tienen un factor común: su producción requiere de etileno, un gas que está en el corazón de la industria química global.
El elemento, que se genera de manera natural, por ejemplo, a partir de la descomposición de la fruta, es inesperadamente escaso hoy, cuando el sur de Estados Unidos es golpeado por la tormenta tropical Harvey.
El estado de Texas, remecido por las inundaciones que ya han obligado a desplazar a más de un millón de personas, produce casi tres cuartos del suministro mundial de etileno. Hoy, según datos de PetroChemWire, el 61% de la producción estadounidense se ha cerrado.
"El etileno es el gran petroquímico", dijo a Bloomberg Chirag Kothari, analista en la consultora Nexant. Su escasez, señaló, "impactará a la industria completa".
La importancia del etileno radica en su versatilidad. Es la base para que las plantas procesadoras generen polietileno, el plástico más común del mundo, usado en envoltorios de alimentos y bolsas de basura. También se usa para generar etileno glicol, un anticongelante usado para evitar que las alas de los aviones se congelen en el invierno. También es necesario para generar poliéster, usado en textiles y botellas de agua.
Según el analista de Alembic Global Advisors Hassan Ahmed, el etileno y sus derivados generan cerca de 40% de las ventas globales de productos químicos. "Cualquier pequeña interrupción, y esto es mucho más que una pequeña interrupción, endurecerá dramáticamente los balances entre oferta y demanda", señaló.
Las empresas ya están comenzando a asumir los daños. Esta semana, Formosa Plastics, ya reconoció que no logrará cumplir sus compromisos de producción de polietileno, polipropileno y PVC.
El freno de la producción también impacta la demanda de gas natural, usado en el proceso, que se ha hundido en la región. Según Citigroup, el uso del hidrocarburo ha bajado 8%. Otros componentes, como el etano y el butano, han visto caer su demanda en cerca de 90%, según PetroChemWire.
Incluso una vez que Harvey se disipe y el país vuelva a la normalidad, la producción de etileno podría tardar en retomar los niveles previos a la tormenta. En tanto, ante la escasez, los precios ya han comenzado a subir en el mercado mundial.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.