DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario boliviano viajó a Venezuela para acompañar la renovación del mandato de su par.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Jueves 10 de enero de 2019 a las 11:09 hrs.
A pocos días de que Bolivia parta la campaña presidencial de este año, con las primarias del 27 de enero, el apoyo del presidente Evo Morales a la renovación del mandato de Nicolás Maduro en Venezuela le pasó la cuenta en redes sociales.
El presidente de la nación andina escribió hoy en Twitter que "nos encontramos en Venezuela para acompañar al hermano Nicolás Maduro, que continúa el legado de (Hugo) Chávez". Agregó que "el pueblo venezolano no está solo, la "#PatriaGrande unida defenderá la Revolución Bolivariana".
Sus palabras llegaron en momentos en que gran parte del mundo no reconoce la presidencia de Maduro, quien se impuso el año pasado en unas elecciones ampliamente cuestionadas. Su país lleva casi cuatro años sumido en una crisis económica y humanitaria y más de tres millones de sus ciudadanos han migrado desde 2015.
Una de las mayores críticas al apoyo de Morales vino del expresidente boliviano Carlos Mesa, quien probablemente será el principal contendor en las elecciones agendadas para octubre.
"Probablemente el Presidente Morales cree en la 'legitimidad' de Maduro, pero no puede hablar a nombre del pueblo boliviano que mayoritariamente repudia al gobierno dictatorial e ilegítimo de Venezuela", escribió el expresidente en Twitter.
Otro probable candidato, el senador opositor Óscar Ortiz, manifestó que "el apoyo del presidente Evo Morales a la posesión de Maduro implica la complicidad con una dictadura y mancha el nombre de Bolivia".
Por su parte, el expresidente Jorge Quiroga pidió "perdón" a Venezuela y escribió que el apoyo de Morales "deshonra la causa libertaria de Bolívar, no representa el sentimiento mayoritario de Bolivia, solo muestra el servilismo de Evo al narco-tirano".
Morales llega a las primarias en un momento complejo. El mandatario postulará a un cuarto mandato consecutivo que no está contemplado en la Constitución, a pesar de que perdió dos referendos con los que buscaba legitimar su reelección.
Pese a ello, horas después de las críticas, el presidente boliviano volvió a manifestar su respaldo a Maduro, escribiendo en Twitter que "Venezuela es un Estado soberano, y su pueblo, digno, ha derrotado agresiones políticas, militares y económicas. ¡Felicidades al hermano @NicolasMaduro, a su gobierno y al pueblo venezolano!".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.