DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl "número dos" del Fondo Monetario Internacional matizó que por ahora La Habana no ha expresado "interés".
Por: EFE
Publicado: Viernes 9 de octubre de 2015 a las 08:29 hrs.
El "número dos" del Fondo Monetario Internacional (FMI), el estadounidense David Lipton, se mostró hoy "abierto" a la posibilidad de que Cuba inicie el proceso de reingreso en la institución, aunque matizó que por ahora La Habana no ha expresado "interés".
"Hemos agregado a un número de países, estamos abiertos a ello, pero por ahora Cuba no ha mostrado interés", indicó Lipton en una entrevista en exclusiva con Efe en el Museo de la Nación de Lima, donde se celebra la Asamblea Anual del organismo.
Lipton remarcó que "tenemos protocolos para que los países se integren, tienen que solicitar el ingreso. Por ahora, Cuba no lo ha solicitado".
"Es difícil de saber, el tiempo dirá", agregó el primer vicepresidente del Fondo, cargo que ocupa desde 2011, durante la entrevista en lo que supone el regreso del principal evento de la institución a América Latina tras casi 50 años.
La normalización de las relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba, anunciada el pasado mes de diciembre por los presidente Barack Obama y Raúl Castro, después de medio siglo de ruptura, supone el final del aislamiento político del régimen comunista caribeño.
Curiosamente, Cuba es miembro fundador del FMI en 1944, pero decidió abandonar la institución tras el triunfo de la revolución comunista liderada por Fidel Castro en 1959.
El reinicio de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y la relajación en los últimos meses de muchos de las barreras comerciales y de inversión impuestas por EEUU, ha sido visto como posible señal de que la isla caribeña inicie una gradual apertura económica.
Lipton es un veterano economista con experiencia tanto en el FMI como en el gobierno estadounidense, donde trabajó en el Tesoro durante la Administración del presidente Bill Clinton entre 1993 y 1998 y como asesor especial para asuntos internacionales del presidente Barack Obama entre 2009 y 2011.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.